Hoteles Pet Friendly y Dog Friendly

hoteles pet friendly

¿Quieres viajar con tu perro las próximas vacaciones? Afortunadamente cada vez existe más turismo con mascotas, y empiezan a surgir un mayor número de hoteles Pet Friendly, hoteles en los que es posible alojarse con tu mascota, y otros que abiertamente se declaran hoteles Dog Friendly, especialmente cariñosos con los perros.

Pet Friendly Hotels

¿Qué es un alojamiento Pet Friendly? ¿Y los hoteles Dog Friendly?

Un alojamiento Pet Friendly básicamente son todo tipo de establecimientos que admiten mascotas, desde una taberna a hoteles con animales y, aunque es habitual que los hoteles sean con acceso a perros, por ser el animal de compañía más frecuente, no tenemos que dar por sentado que sean alojamientos que permiten perros.
Lo normal es que los alojamientos que admiten mascotas definan que tipo de mascotas admiten, y en qué condiciones.
Algunos establecimientos se definen como alojamientos Dog Friendly, que disponen de habitaciones para perros.

¿Qué dice la normativa de los hoteles que admiten perros en España?

La normativa españolas deja libertad a los establecimientos hoteleros (hoteles, hostales o Pet Friendly camping), para definir bajo que parámetros admiten mascotas. Esto es lo que se recoge en la ley de protección de animales publicada en el BOE, y que es la que regula la entrada de mascotas a hoteles y otros establecimientos:
«Los animales de compañía podrán tener limitado su acceso a hoteles, restaurantes, bares, tabernas y aquellos otros establecimientos públicos en los que se consuman bebidas y comidas cuando el titular del establecimiento determine las condiciones específicas de admisión, previa autorización administrativa por el órgano competente. En este caso, deberán mostrar un distintivo que lo indique, visible desde el exterior del establecimiento».
Personalmente y haciendo búsquedas en TripAdvisor he encontrado varios hoteles que admiten viajes con perros, pero no todos aclaran bien sobre que parámetros se admiten mascotas o no.
En alguna gran cadena si tienen apartados específicos donde aclaran las condiciones, como por ejemplo en los hoteles NH que admiten perros.

¿Cómo funcionan los hoteles que admiten perros?

Los establecimientos hoteleros que admiten animales de compañía establecen sus propias normas, pero que se derivan de unas normas más o menos establecidas o genéricas. Esto quiere decir que lo que te voy a contar a continuación debes confirmarlo con el hotel, camping o apartahotel que admita mascotas, para saber si la tuya entra dentro de los parámetros:

  1. Carácter del animal. Cada uno conocemos a nuestro perro y sabemos si es tranquilo o no, amigable o no. En los hoteles se suele pedir que las mascotas sean tranquilas, que no sean agresivas y que estén acostumbrados a estar con gente desconocida y con otros perros.
  2. Tamaño del perro. Siento decirte que los hoteles que admiten perros grandes son bastante limitados, lo habitual es que se pongan límites al tamaño de las mascotas en el entorno de los 10 kilos, parece que solo haya hoteles que admiten gatos ¿no te parece?
  3. Perros siempre acompañados. Cuando se admiten mascotas se hace bajo la responsabilidad del dueño, de modo que, en todo el recinto del hotel debe estar acompañado, ya sean zonas comunes o dentro de la habitación.
    No puedes dejar a tu perro sólo en la habitación bajo ningún concepto. La explicación es sencilla, se trata de evitar que se sientan tristes o estresados, que puedan ladrar y molestar a otros huéspedes.
  4. Cama para perros. Todos los hoteles habilitados para perros y otras mascotas, disponen de camas para perros. Lo habitual es que no dejen que los perros duerman en las camas del hotel, obviamente de puertas para adentro puedes hacer lo que quieras, pero lo lógico por tu bien y el del resto de propietarios es que respetes las normas.
  5. Perros identificados. Para evitar problemas de identificación en caso de pérdida, deben llevar identificación siempre que salgan de la habitación.
  6. Sujetos con correa. Al salir de la habitación los perros siempre deben estar sujetos con correa, todos somos conscientes de que, a pesar de que nuestro peludito es un amor, no siempre se lleva bien con otras mascotas.
  7. Normas de higiene y de salud. Los perros deben cumplir con las normas higiénicas que imponga el establecimiento, lo habitual es que la cartilla sanitaria de vacunas esté al día y estén libres de cualquier tipo de parásito.
    En cuanto a la higiene, suele estar prohibido bañar a los perros dentro del aseo del hotel. Se recomienda el uso de champú seco durante los días que vayas a estar de vacaciones con tu mascota.

Consejos para viajar con tu perro

Hay algunos consejos e ideas que me gustaría compartir contigo, ahora que estas planeando tu viaje. Viajar con mascotas es genial, una experiencia que puede ser inolvidable por lo bien que te lo pases, pero también puede convertirse en un auténtico desastre, si no tienes en cuenta que tu perro requiere una atención muy específica, y que vas a necesitar armarte de un poco de paciencia.

  • Viajar por carretera con tu perro. Si no has viajado antes con tu perro en el coche, deberías hacer un viaje previo, para ver cuál es su comportamiento y que se vaya acostumbrando al vehículo.
  • Hay todo tipo de accesorios para viajar con tu perro en coche, desde asientos, arneses o separadores para llevarlo en el maletero. También te conviene tener a mano un transportín.
  • Viaje por avión. Si vas a viajar con tu perro en avión, debes informarte muy bien antes de cuáles son las condiciones que impone la compañía. Lo habitual es que el perro tenga que ir en un transportín homologado, pero también te exigirán cierta documentación, sobre todo si vas a salir del país con tu perro.
  • Mete en su maleta objetos conocidos. Su peluche o manta preferida deben estar dentro de los accesorios que meterás en su maleta, le servirán para que no se sienta tan nervioso durante el viaje y la estancia en el hotel.
  • No te olvides de su comida preferida. La mayoría de los hoteles proporcionan cuencos para el pienso y el agua de las mascotas, pero la comida te la debes llevar de casa.
  • Consulta con tu veterinario. Además de que el veterinario controle su estado de salud y vacunas, que te pueden exigir para acceder al hotel, también es buena idea que pueda valorar si puede o no viajar.
Miguel y Coco
Miguel y Coco

El que escribe esto es Miguel, aunque el alma del blog es Coco, un cachorro de Beagle activo, incansable y destructivo a partes iguales. Aquí hablamos de cosas para perros, que son las que nos interesan a Coco y a mí.

Deja un comentario