Terrier Tibetano

terrier tibetano de pelo largo en la nieve

Perro Terrier Tibetano

Origen

El terrier tibetano es de las pocas razas que se han mantenido prácticamente intactas y sin modificaciones durante siglos. Hermosa, elegante e imponente, la raza de perro terrier tibetano tuvo su origen hace más de 2 mil años en una región remota, el Himalaya. Así es, en esta zona de grandes cumbres apareció este perro.
De acuerdo con investigaciones, tanto el terrier del Tíbet como el Mastín Tibetano surgieron de razas de perro mucho más grandes que ya están extintas. El uso de estos canes era muy común entre los monjes budistas, tanto como guardián como compañero e incluso como pastor.
Fue en 1920 cuando una doctora extranjera llamada Agnes Grey, recibió como agradecimiento de los locales a un cachorro de terrier tibetano el cual llevaría a Europa. En 1930 esta raza fue reconocida por el Kennel Club of England y hasta los años 70s, recibiría el mismo reconocimiento, pero en Estados Unidos.

perro terrier tibetano

Características del terrier tibetano

El tibetan terrier destaca por tener las siguientes características físicas:

  • Tamaño: Si bien al verlo vemos a un perro tibetano pequeño, en realidad este perro está clasificado como mediano. Esto debido a que, en su altura en cruz alcanza los 35 a 45 cm variando muy poco entre hembra y macho.
  • Peso: Otra de las características terrier tibetano que debes conocer es su peso el cual es muy ligero. Este perro terrier tibetano puede pesar entre 8 y 12 kilogramos lo cual hace que sea ideal para casas pequeñas. Además, gracias a este tamaño suele tener una buena esperanza de vida de entre 12, 15 e incluso 17 años.
  • Cuerpo: En cuanto a su cuerpo, al ser un perro relativamente pequeño tiene un cuerpo que es muy compacto. La forma del mismo es cuadrada lo que le aporta gran elegancia si lo combinamos con su pelaje largo.
  • Cabeza: La cabeza es cuadrada destacando que la distancia de la trufa a los ojos debe ser la misma que de los ojos a la base de la cabeza. Otra característica de la raza terrier tibetano es que poseen flecos de pelo en forma de V que cuelgan a los lados de las orejas.
  • Pelaje: Para soportar el frío en el Himalaya, el terrier tibetano tiene dos capas de pelaje, una exterior larga y recta y una interior lanosa y fina. En cuanto al color, existen diferentes variedades como el terrier tibetano blanco y el terrier tibetano negro, así como otras variedades monocromáticas. No es recomendable tener un terrier tibetano de pelo corto, ya que su atractivo es su melena.

Carácter

Si bien los Terrier se caracterizan por un carácter fuerte y un tanto imponente, el terrier tibetano es la excepción a la regla. Esto debido a que su personalidad es mucho más dulce y cariñosa, además de que son perros muy dóciles que conviven bien con las personas.
A pesar de ser tan cariñosos, los terrier tibetanos también son valientes y determinados por lo que sirven bien como perros guardianes. Aunque al inicio pueden sospechar de los extraños, una buena educación desde que el terrier tibetano es cachorro puede solucionar este problema de convivencia y falta de confianza.
Toma en cuenta que este perro necesita liberar energía por lo que si piensas adoptar terrier tibetano o buscar alguno en venta en criadores de terrier tibetano en España necesitarás darle largos paseos para mantenerlo sano, y proporcionales juegos de actividad, como lanzadores de pelotas. También disfruta mucho del cariño y la cercanía, así como odia estar solo.

Salud y cuidados

Siempre recomiendo que, antes de buscar un perro para comprar o adoptar, como es un terrier tibetano en adopción, tomes en cuenta sus necesidades de salud, alimentación y cuidados. Así evitarás llevarte una sorpresa y estarás listo para mantener a tu próximo mejor amigo en perfecto estado.

Alimentación

La alimentación de un terrier tibetano no es demasiado compleja y basta que sea equilibrada, eso sí, en función de sus características. En pocas palabras, debes de buscar una dieta para un perro mediano y con un pelaje largo, lo cual hace que requiera de mayor cantidad de ciertos nutrientes.
Bastará con buscar un pienso de calidad, que aporte los nutrientes que necesita y tenga un buen balance de ingredientes. Te recomendamos preguntarle al veterinario por la marca que iría mejor con sus necesidades.

Enfermedades

Aunque el terrier tibetano es un perro generalmente sano, sí puede padecer algunas enfermedades de forma hereditaria. Tal es el caso de la displasia de cadera, luxaciones oculares, problemas de cataratas y también de atrofia progresiva de la retina. Es por eso que las visitas recurrentes al veterinario son tan importantes, además de proporcionarle una cama ortopédica adecuada.
En cuanto a su pelaje, es importante darle un adecuado cuidado, ya que al ser muy largo puede incentivar que insectos y parásitos se alojen allí. Baños constantes y cepillados, así como sus vacunas, desparasitaciones y pipetas contra parásitos nos ayudarán mucho para prevenir infecciones por garrapatas, pulgas, etc.

Educación

La educación de un perro tibetano es más fácil de lo que podrías pensar gracias a que son muy buenos aprendiendo. Eso sí, el terrier tibetano exige dos cosas para poder ser educado, la primera es la constancia en las lecciones y la segunda es que seas dedicado.
Una vez que sale el terrier tibetano del criadero o el refugio, debes de priorizar la educación de modales y también la sociabilización. De esta forma tu perro podrá tener muchos amigos canes y personas sin problemas de agresividad, ansiedad o falta de confianza. Además, lo enseñarás a que la alfombra no es su baño.

Comprar o adoptar un terrier tibetano

Afortunadamente si estás pensando en tener un perro de esta maravillosa raza, es posible encontrar el terrier tibetano en venta en España. Hay criadores de terrier tibetano en España de reconocida valía, que te ofrecerán un cachorro de terrier tibetano en perfectas condiciones de salud.
Obviamente, siempre te aconsejaría que valoraras la opción de adoptar un terrier tibetano, pero no suele ser fácil encontrar perros de esta raza en adopción.
En cuanto al precio del terrier tibetano oscilan sobre los 800€ los ejemplares con pedigrí inscritos en el LOE, y los perros cachorros de terrier tibetano más exclusivos procedentes de campeones, pueden llegar a valer sobre los 1300€.

Imágenes y fotos del perro terrier tibetano

Miguel y Coco
Miguel y Coco

El que escribe esto es Miguel, aunque el alma del blog es Coco, un cachorro de Beagle activo, incansable y destructivo a partes iguales. Aquí hablamos de cosas para perros, que son las que nos interesan a Coco y a mí.

Deja un comentario