Setter Inglés

setter inglés de caza

Perro Setter Inglés

Origen

Bautizado como el caballero de caballeros, por su elegancia, aspecto, belleza y desempeño, el setter inglés es un perro  de caza que ha estado presente por muchas generaciones. Hay evidencias de que la raza setter fue usada por cazadores desde el siglo XIV, aunque fue hasta el siglo XVI donde encontramos más datos.
De acuerdo con expertos criadores de setter inglés, existe evidencia de que el duque de Northumberland, en el siglo XVI, tenía camadas de setter inglés para la caza. Esto debido a que es considerado como un perro muy sigiloso y efectivo, sobre todo con aves como la perdiz y codorniz.
Fue hasta principios del siglo XVIII que la raza de perro setter comenzó a ser usada para entornos domésticos y familiares debido a un cambio en los métodos de crianza y educación. Además, durante este proceso se dio origen a diferentes tipos de setter como el inglés.

Características setter inglés

Un perro setter de la raza inglesa, debes seguir los siguientes estándares propios de la raza:

  • Altura: En general, estos perros suelen tener un buen tamaño incluso desde que son setter cachorro. Su altura va de los 65 a los 68 cm en los machos mientras que las hembras pueden alcanzar una altura en cruz de 61 a 65 cm.
  • Peso: A pesar de ser perros ligeramente altos y tener un cuerpo atlético, el setter inglés tiene un peso robusto. En los machos, es común que el peso vaya de los 29 a los 36 kg dependiendo de su edad y condición física. Las hembras suelen tener un peso muy similar.
  • Color: No existe un color estándar de setter inglés, ya que este suele tener diferentes variedades. Podemos encontrar al setter inglés blanco con café, al setter inglés negro con manchas miel, al setter blanco y negro, al famoso setter inglés tricolor o al valorado setter inglés marrón Belton.
  • Pelaje: En cuanto a su pelaje, este es largo y ondulado, pero sin llegar a ser rizado. Desde que tenemos cachorros de setter, debemos de cuidar mucho su pelaje pues este debe mantenerse sedoso y brillante. No es recomendable tener a un setter inglés con pelo corto, ya que este ayuda a proteger su piel y cuerpo de las condiciones climáticas.
  • Cuerpo: Un setter inglés se distingue por tener un cuerpo medianamente alargado, con una espalda corta y recta, así como un lomo fuerte y musculoso. Además, su pecho se distingue por ser definido y pronunciado con costillas bien redondeadas.
  • Cara: Por último, la cara del setter inglés presume de ser estilizada ovalada, con un par de ojos brillantes y un hocico alto, cuadrado y bien definido. Sus orejas son de longitud moderada y cuentan con caída marcada con un tacto muy suave y fino, como si fuesen de terciopelo.
cabeza setter inglés

Carácter

Conocidos por ser muy dulces, cariñosos y simpáticos, el carácter de un setter inglés es muy icónico, ya que esta es una raza que ama dar y recibir amor. Esto hace que sea ideal con los niños pues suele llevarse muy bien con ellos, es juguetón y amoroso.
Otra de las características del carácter de este perro, y que lo vemos en los cachorros de setter inglés, es que son guardianes natos, aunque también obedecen muy bien. Además, son perros sociables y activos por lo que son perfectos para convivir con otros perros en parques y jardines, que necesitan de juguetes que promuevan su inteligencia. En su vejez, suelen ser canes muy calmados y tranquilos.

Salud y cuidados

Antes de decidirte por comprar un setter inglés o buscar un setter inglés en adopción, debes de saber que esta raza también requiere cuidados especiales. Aquí te contaré cuáles son esos cuidados que debes de tener en cuenta:

Alimentación

En general, este perro necesita de un pienso que cubra todas sus necesidades de nutrición y energía al ser una raza activa. Los criadores de setter inglés recomiendan usar un pienso seco de calidad, ya que este provee todos los nutrientes que necesita, además de que es fácil de servir.
Una buena alternativa es la llamada dieta BARF, aunque se recomienda adaptar a tus cachorros desde que están en las camadas de setter inglés, pues así ayudarás a mantener su instinto natural activo. Los expertos en adiestramiento de perros de caza recomiendan equilibrar la dieta con el ejercicio para evitar problemas de peso.

Enfermedades

Existen padecimientos comunes en este tipo de raza como la displasia la cual puede afectar partes del cuerpo como la cadera o el codo, de modo que conviene utilizar una cama ortopédica. También es propenso a padecer de atrofia progresiva de retina, así como problemas de oído por la forma de sus orejas.
Si piensas buscar un setter inglés en venta o adoptar uno, debes de saber que el cepillado y cuidado del pelaje es muy importante. Esto debido a que los padecimientos de la piel son muy comunes en los setter inglés, sin importar si son setter inglés arco iris, setter blanco o de cualquier otro color.

Educación

La educación o adiestramiento de un setter inglés no es tan compleja como parece, ya que estos perros suelen ser muy obedientes. Si les dices que paren lo harán sin dudarlo pues a pesar de ser cazadores y guardianes, también son perros muy fieles a su amo.
Puedes llevarlo a una escuela de entrenamiento o puedes intentarlos adiestrarlos tú mismo con nociones básicas como no hacer sus necesidades en la alfombra. Lo ideal es comenzar desde cachorro, ya que en esta etapa es mucho más fácil que entiendan las indicaciones y el entrenamiento.

Adoptar o comprar un setter inglés

Esta es una de las preguntas que más se hacen las personas cuando buscan un setter inglés cachorro o adulto. Sin duda yo recomiendo la adopción, ya que, si bien es fácil buscar la venta de setter inglés, la adopción puede dar muchos más beneficios a ti y a los perros en abandono.
En todo caso en España es fácil encontrar el setter inglés en venta, en varios de los criaderos de esta raza que están autorizados y que ofrecen cachorros de setter inglés de total garantía.
Si hablamos del precio del setter inglés, debes pensar en 600 o 700€, para un ejemplar con pedigrí inscrito en LOE, lógicamente hay perros más baratos en los anuncios por palabras.
El problema es que no son perros que hayan pasado por exámenes veterinarios y pueden tener problemas congénitos, que habitualmente los perros de criadero no tienen, porque han sido examinados a fondo.

Imágenes y fotos del setter inglés

Miguel y Coco
Miguel y Coco

El que escribe esto es Miguel, aunque el alma del blog es Coco, un cachorro de Beagle activo, incansable y destructivo a partes iguales. Aquí hablamos de cosas para perros, que son las que nos interesan a Coco y a mí.

Deja un comentario