- Nombre: Pastor leonés, carea leonés, perro de Aqueda
- Origen: Castilla y León, España
- Esperanza de vida: 10 a 12 años
- Color de pelo: Arlequinado, negro con tonos grises y blancos
- Tipo de pelo: Semi largo, doble capa
- Temperamento: Territorial, inteligente y valiente
- Tamaño: Mediano
- Altura: 45 a 55 cm
- Peso: 16 a 25 kg
- Actividad física: Alta
- Ideal para: Pastorear
- Clasificación FCI: Grupo I
Perro Pastor Leonés
Origen
Originario de España, en específico de Castilla y León, el perro pastor leonés también es conocido como carea leonés o perro de Aqueda es una de las razas más comunes en el pastoreo de ganado de esta región. Si bien no se sabe mucho de su origen, se dice que el pastor leonés acompañó a los pobladores de la región durante el pastoreo de trashumancia.
De acuerdo con datos históricos, el carea leonés proviene de las regiones al norte de esta comunidad autónoma y fue muy buscado, sobre todo, durante la edad media. Esto hizo que se populariza rápidamente como un gran perro de pastoreo en toda España.
Incluso durante la Guerra Civil Española, la raza carea vivió un apogeo en su población debido a sus grandes habilidades para pastorear. Como tal, este perro no ha vivido un proceso de volverse perro de compañía, ya que es más común como pastor que como compañero.
Características físicas
Las características físicas más destacadas del pastor carea son:
- Tamaño: El físico del perro carea es muy similar al de otros pastores y perros ganaderos, como el border collie o el ovejero australiano. Su altura a cruz va de los 48 a 55 cm para los machos mientras que las hembras van de los 45 a los 52 cm.
- Peso: El carea es un perro ágil, pero potente, esa es una de las razones de que su peso no es muy grande. Este va de los 16 a los 27 kilos para los ejemplares machos mientras que las hembras de perro de carea pueden pesar entre 15 y 25 kilos.
- Cuerpo: Su cuerpo es estilizado y atlético, con patas y extremidades largas, pero a la vez bastante fuertes lo que le da una buena capacidad para correr. Su rostro tiene un aspecto de que siempre está alerta, con un hocico alargado, una mirada penetrante y orejas las cuales pueden estar caídas o erguidas.
- Pelaje: El pelaje de este perro es abundante, pero sin llegar a ser muy largo. Más bien, el perro carea leonés se distingue por tener volumen. Esto debido a que la raza cuenta con doble capa de pelaje la cual le brinda mayor protección en la intemperie.
- Color de su pelaje: Un perro pastor de carea leonés se distingue por tener un pelaje tipo arlequinado, es decir, con diferentes colores. Por lo regular, encontramos variedades como el carea negro, blanco y gris, aunque algunos también poseen manchas en tonalidades marrón y miel, sobre todo en patas y rostro.
Carácter
Al ser utilizado como perro de pastoreo, el perro pastor leonés no cuenta con un carácter pensado para la casa ni para entornos familiares, ya que no siente un gran apego por las personas. Más bien, perro leonés de pastor va a sentir apego con el que considera su guía siendo fiel y obediente a sus órdenes.
El temperamento de esta raza es evidente desde que tenemos pastor leonés cachorro. Son muy enérgicos y requieren de su espacio y libertad para sacar toda esa energía. Si tuvieras uno en casa, deberías proporcionarle juegos tipo lanzar la pelota, paseos, practicar canicros… Además, les gusta correr por lo que la vida de campo y granja es ideal para ellos.
Son perros territoriales, valientes y con una gran inteligencia lo que les permite una adecuada gestión del ganado, les encantan los juegos de inteligencia. Su falta de cariño lo compensan con una gran fidelidad, lealtad y obediencia hacia su amo. Además, suelen ser tímidos y un tanto agresivos si no les enseñamos a socializar adecuadamente.

Salud y cuidados
Si estás buscando un cachorro en los criadores de carea leonés, es importante saber que estos perros requieren de cuidados como cualquier otra raza. Es por eso que aquí te diré cuáles son esos cuidados para que los tengas en mente antes de comprar un carea leonés o adoptarlo.
Alimentación
Lo principal que debemos de tomar en cuenta es que el perro leonés, debido a su energía y actividad física, requiere de una dieta de muy alta calidad. Y es que debemos de darle las calorías y nutrientes necesario para mantenerlo en forma y con energía.
Te recomiendo que busques un pienso de muy alta calidad y que tenga una fórmula pensada para mantener su musculatura y cuerpo en equilibrio y perfecto estado. También puedes hablar con el veterinario sobre la posibilidad de usar la dieta BARF como forma de alimentación para tu perro.
Enfermedades
No existen evidencias científicas claras de que el perro leonés sea víctima de enfermedades hereditarias, aunque esto no lo hace 100% inmune. Por ser un pastor y una raza muy enérgica, este perro es vulnerable, sobre todo, a problemas de displasia de cadera y codo las cuales pueden derivar en cojera, mi recomendación es que le proporciones una buena cama, que mitigue esos posibles problemas de huesos y musculares.
Es recomendable llevarlo a chequeos rutinarios con el médico, así como realizar tanto su vacunación como su desparasitación. También es muy importante cuidar su pelo, cepillándolo con frecuencia para evitar que se queden allí ramas, espinas o incluso insectos. Un buen baño y una pipeta anti pulgas y garrapatas también son básicas.
Educación
Adiestrar a tu pastor leonés no es tan difícil como parece, ya que este suele ser muy fiel con los dueños. Esta raza seguirá tus órdenes fácilmente pues son muy obedientes por lo que entrenarlo para que regrese a ti con tu llamado o haga ciertas opciones no será un problema.
En cuanto a las habilidades sociales, es recomendable acudir con un experto, ya que estos perros suelen tener problemas para sociabilizar. De esta forma evitarás que se ponga a la defensiva o incluso se torne agresivo tanto con otros perros como personas.
Adoptar o comprar un pastor leonés
Si bien la venta de perros careas puede ser una forma de tener a un perro desde pequeño, la adopción siempre será la mejor alternativa, aunque no es fácil encontrar esta raza de perros en adopción.
Si te decides a comprar un carea leonés, hay algunos criaderos de pastores alemán en Castilla y León, que también crían la raza de pastor leonés y pastor australiano. El precio de un perro pastor leonés dependerá de variables como el color, sus progenitores o si es macho o hembra.
Imágenes y fotos del pastor leonés



