- Nombre: Mastín inglés, Mastiff inglés
- Origen: Reino Unido
- Esperanza de vida: 10 a 12 años
- Color de pelo: Atigrado, leonado o albaricoque. Orejas y nariz negras
- Tipo de pelo: Corto
- Temperamento: Tranquilo
- Altura: 66 a 85 cm
- Peso: 64 a 100 kg
- Actividad física: Moderada
- Ideal para: Niños, casas, como perro guardián
- Clasificación FCI: Grupo II
Perro Mastín Inglés
Origen
Si te gustan las razas de perro ingleses grandes, el perro mastiff inglés o mastín inglés te fascinará. Este gigante amable, como podrás deducir de su nombre proviene de Gran Bretaña. Sin embargo, el verdadero origen de esta raza es un misterio.
Algunas teorías afirman que este perro raza mastín es un descendiente directo de los canes traídos en barcos mercantes desde Macedonia y Epiro. Otras sostienen que es descendiente del dogo tibetano. Finalmente, otras fuente aseguran que el mastiff o mastín inglés gigante es un perro autóctono, es decir que se desarrolló de forma natural en la región.
A pesar de que no se haya determinado con certeza su origen, el desarrollo y aparición de la raza a lo largo de la historia ha podido ser rastreado hasta la Edad Media. Fue nombrado por primera vez en un tratado del primer Duque de York en el siglo XVI. Durante esta época, estos perros grandes eran usados como perros de guerra, para la caza y como animales guardianes.
Lamentablemente durante esta época vida de un mastín podía llegar a un fin trágico, y es que también fueron usados para el entretenimiento del público en arenas de pelea. En estos espacios se preparaban peleas de esta raza con osos, leones, toros, y otros depredadores.
Finalmente en 1835 estos eventos crueles fueron prohibidos, y en 1872 se fundó el primer club de este perro inglés grande. Tristemente, durante el curso de la primera y segunda guerra mundial, esta raza estuvo a punto de extinguirse. Hoy en día, si bien no es un raza muy numerosa, su popularidad se mantiene en Inglaterra.

Características físicas
Las razas de mastines se identifican por ser perros de gran tamaño, sin embargo el perro mastiff inglés es considerado uno de los más gigantes. Tiene un cuerpo ancho, musculoso y muy bien proporcionado. Sus patas son largas y robustas, sosteniendo su cuerpo perfectamente. La masa corporal de esta raza es tal, que es considerado el perro más pesado del mundo.
Su cabeza es grande, cuadrada y muy ancha, con un hocico poco pronunciado y una mandíbula muy fuerte. Este imponente can tiene un cuello igualmente musculoso casi del mismo tamaño que su cabeza. En su amplia cabeza, muestra una frente arrugada cuando se encuentra en estado de alerta y unos labios colgantes.
Sus orejas están siempre en alto, y son de color negro, al igual que su nariz, lo que le da una apariencia de tener una máscara negra que cubre su rostro. El pelaje, es corto liso y muy pegado al cuerpo, sirviendo como marco perfecto para definir su musculoso cuerpo.
La textura de su pelo es áspera al tacto y duro, en cuanto a la coloración, esta raza tiene unos tonos muy definidos para que sea aceptado. Pueden encontrarse algunos casos de mastín inglés atigrado, leonado o albaricoque.
Carácter
A pesar de que su gran tamaño le da una apariencia de fiereza, el mastín inglés tiene un temperamento tranquilo, amoroso y sumamente cariñoso con sus humanos. Se trata de un perro sociable que no le gusta la soledad, por lo que siempre necesitará de la compañía de otros; puede llevarse muy bien perros y gatos, especialmente si han crecido juntos.
Gracias a su temperamento tranquilo y a su gran paciencia, una combinación perfecta para el hogar es niños con mastines, ya que disfrutan jugar y protegerán a los pequeños.
Es un perro bastante inteligente y tranquilo que no se mostrará agresivo, sin embargo frente a amenazas buscará intimidar a su oponente. Prefiere ser pasivo a actuar, pero aprenderá rápido.
Salud y cuidados
Como ya te mencioné, el mastín inglés es un raza de perro bastante tranquilo, sin embargo, debido a su gran tamaño, no es la mascota ideal para vivir en un apartamento. De hecho, lo ideal es que tu can cuente con un jardín con suficiente espacio en el que pueda moverse y ejercitarse tranquilamente.
Por otro lado, no puedes dejar de lado su necesidad de hacer ejercicio por lo que necesitará al menos dos paseos al día. Es importante que le motiven para hacer ejercicio, incluso a tu mastín inglés cachorro, de otro modo podría presentar problemas de desarrollo.
Debido a que su pelaje es corto, no requerirá de muchos cuidados, con un cepillado semanal es suficiente. No obstante, es importante que cuides muy bien sus orejas y nariz para asegurarse que se mantengan siempre limpias.

Alimentación
Como podrá imaginar por su gran tamaño, estos caninos requieren de una dieta con abundante comida. La clave de su nutrición debe estar en el contenido de proteínas, y es que son animales naturalmente carnívoros por lo que se recomienda combinar la dieta BARF, con un pienso especializado con proteína animal de alta calidad.
Te recomiendo servirle su porción de comida distribuida en dos raciones diarias.
Enfermedades
Al igual que otras razas de canes de gran tamaño, el mastín adulto puede llegar a sufrir de:
- Displasia de cadera y codo
- Ruptura de ligamentos
- Cáncer de huesos
- Dilatación del estómago
- Enfermedades oculares
Educación
Por ser un pero tan cariñoso y pacífico, debes enseñarlo en base a mimos y caricias. Los gritos y movimiento bruscos pueden asustarle seriamente, por lo que es importante que planifiques bien su educación.
Su inteligencia es inferior a otros perros de a misma raza, aunque se muestra dispuesto a aprender. Debes asegurarte de definir bien las metas y que deseas enseñarle a fin de que desde el inicio tu mascota tenga claro qué esperas de él.
Comprar o adoptar
La adopción siempre es la opción más recomendada al momento de tener una mascota, sin embargo, en el caso de razas tan especiales como el mastín gigante, tu mejor opción será un criadero de mastín inglés.
Es importante que tengas presente que en el caso del mastiff inglés, los criadores en España no son muy comunes, por lo que el precio de este can puede llegar a sobrepasar los 1000 euros.
Imágenes y fotos del mastín inglés



