Leonberger

leonberger el perro de la mascara

Perro Leonberger

Origen

¿Sabías que existen muchas razas de perros peludos gigantes? Cuando hablamos del mejor amigo del hombre, la variedad de tamaños, temperamentos y personalidades es muy amplia. Si eres de los que prefiere un can de gran tamaño, el perro leonberger seguramente te enamorará.
Su origen es algo incierto, y es que hay diferentes teorías que intentan explicar de dónde proviene. ¿Quieres conocer la historia de la raza leonberger? Entre las diferentes opciones planteadas, esta es la que mayor peso ha tomado:
Algunos historiadores aseguran que la raza nació en 1846 en la ciudad alemana de Leonberg a manos de un criador llamado Heinrich Essig. Se cree que él tenía una hembra de raza Terranova que fue cruzada con un macho San Bernardo. El resultado no fue el leonberg que conocemos hoy en día, si no que requirió algunos cruces más incluyendo un dogo del tibet.
Essig fue el encargado de dar a conocer la raza a nivel mundial, llevando ejemplares a distintos rincones. Personajes relevantes de la época disfrutaron de la compañía una mascota de la raza del perro de la máscara, como ha llegado a ser conocido.
Lamentablemente, durante el transcurso de las dos guerras mundiales, esta raza estuvo en peligro de desaparecer, debido a lo costoso que es su mantenimiento. Afortunadamente, algunos criadores se dedicaron a rescatar y preservar algunos ejemplares. El perro leonberg fue considerado un símbolo de prestigio, ya que pertenecía a miembros de la alta sociedad.

leonberger el perro de la mascara

Características físicas

Este enorme canino es un verdadero gigante, tiene un cuerpo fuerte y musculoso con un porte elegante e imponente. Algunos le llaman el león de berger aunque no es de este animal de donde proviene su nombre, tiene cierta similitud gracias a su imponente apariencia.
El leonberger es un perro de agua gigante, ya que gracias a sus patas palmeadas puede nadar con facilidad. A pesar de su gran tamaño es muy ágil y por esto puede desempeñarse perfectamente en trabajos de búsqueda y rescate, especialmente en el agua.
Su cabeza es grande, estrecha y muy fuerte, está complementada con un par de orejas largas que cuelgan ambos lados. Sus ojos son profundos y de un tono oscuro, bordeados por una pelaje negro que cubre su cara dando la apariencia de tener una máscara. Su hocico es ancho y prominente.
Tiene una cola larga y cubierta de un manto denso de pelaje, que por lo general cae levemente a un lado. El resto de su cuerpo está cubierto de un doble manto, que cuenta con una capa externa larga, tupida y áspera. El manto interno, por otro lado, es suave y denso.
Además de la curiosa máscara negra que cubre su rostro, el perro leonberg puede encontrarse en distintos colores. Siendo el principal un manto leonado en diferentes matices claro, oscuro o rojizo. Igualmente se aceptan para estas razas todas las tonalidades entre arena y leonado.

Carácter

Si buscas un gigante noble y amoroso, este canino es el ideal para ti. El perro leonberger, su carácter y cualidades le hacen una excelente mascota de compañía, ya que es muy pacífico, amigable y que siempre cuidará a sus seres queridos.
Es un perro equilibrado con una gran inteligencia y capacidad de aprendizaje. Tiene habilidades natas para la búsqueda, lo que le convierte en un perro ideal para participar en rastreo de personas, rescate en avalanchas y situaciones similares. Es muy dócil y tiene la capacidad de tomar decisiones.
No es un buen perro guardián ya que, aunque no se intimida frente a extraños no reacciona a menos que se sienta amenazado, por supuesto. El leonberger sabe bien la diferencia entre un invitado y un intruso, y en el caso del segundo sabrá imponerse sin necesidad de atacar.
Al no ser un perro cazador, no tiene instinto de depredador lo que hará que se lleve bien con otras mascotas, incluso gatos o perros pequeños. Sin embargo, es importante que le enseñes a socializar desde que tu leonberger es cachorro.

Salud y cuidados

A pesar de su gran tamaño, el leonberger no necesita de un gran espacio para vivir ya que prefiere estar tranquilo cerca de sus dueños. No obstante, el ejercicio es parte fundamental de su vida para mantenerse sano.
En caso de que vivas con ellos en un apartamento o casa con jardín pequeño, es esencial que promuevas el ejercicio con paseos y juegos a fin de que se mantenga activo.
Su pelaje largo tiene la tendencia a enredarse en unos por lo que será necesario cepillarlo de 2 a 3 veces por semana. La falta de un buen cepillado puede desembocar en problemas en la piel. Igualmente, es importante que reciba un baño cada seis semanas.

perro leonberger

Alimentación

Como podrás imaginar, por su gran tamaño también tienen un gran apetito. Sin embargo, debes tomar en cuenta que es importante ofrecerle una dieta balanceada que le brinde lo necesario para cubrir sus requerimientos diarios de vitaminas, nutrientes esenciales y minerales.
Se recomienda que sirvan su comida en pequeñas porciones para evitar complicaciones de salud derivadas de problemas gástricos.

Enfermedades

Como en el caso de otros perros de razas grandes, el leonberger tiene la tendencia a sufrir de algunas enfermedades congénitas:

  • Torsión gástrica
  • Displasia de cadera
  • Hipotiroidismo
  • Problemas relacionados a la visión
  • Polineuropatía ancestral de parálisis del leonberger

Educación

Como ya te comenté el leonberger es un perro sumamente inteligente y con grandes habilidades de memoria y aprendizaje. Es por esto que su entrenamiento y educación puede resultar bastante fácil.
Es importante que le des órdenes de manera suave, pero firme, manteniendo siempre una postura de autoridad. Igualmente, es clave que su proceso de entrenamiento sea desde que es un cachorro.

Comprar o adoptar

¿Estás pensando buscar un leonberger en adopción? A pesar de que la adopción es siempre la opción más recomendada al momento de hacerte con un perro, es posible que en el caso de esta raza debas acudir a profesionales que se dediquen a la venta de perros gigantes.
Un criador profesional de leonberger te ofrecerá un cachorro saludable, con todas las condiciones en regla. Incluso deberá incluir cartilla veterinaria, vacunas y registro de desparasitaciones.

Imágenes y fotos del perro leonberger

Vídeo perro leonberger

Miguel y Coco
Miguel y Coco

El que escribe esto es Miguel, aunque el alma del blog es Coco, un cachorro de Beagle activo, incansable y destructivo a partes iguales. Aquí hablamos de cosas para perros, que son las que nos interesan a Coco y a mí.

Deja un comentario