Doberman

Doberman en la nieve

Perro Doberman

Origen

El origen del perro Doberman se remonta a la pequeña historia de Friedrich Louis Doberman, proveniente de Apolda en Alemania, quién se encontraba buscando una raza de perro con gran atención y temperamento, que pudieran protegerlo durante sus jornadas de trabajo. Uno de sus trabajos era en la perrera municipal, otorgándole el derecho para sacrificar y capturar perros callejeros, Friedrich Doberman, inició una selección de perros con las características anteriormente descritas y empezó a cruzarlos.
Tenía una perra favorita llamada Schnuppe, quién era mestiza de color gris, y un perro carnicero de la descendencia rottweiler cruzado con un perro pastor de manchas rojizas, con quienes realizó experimentos de cruces, también añadiendo a sus experimentos las razas pinscher y perros de caza. Finalmente pudo crear al Doberman, un perro con cualidades protectoras y fuerte, utilizado como perro policía ganando mucha popularidad y al morir Friedrich, Otto Goller se encargó de cruzarlo con otras razas para conseguir la apariencia actual del doberman que conocemos.

concurso doberman

Características del doberman pinscher

Son perros muy atléticos y musculosos que resaltan por su gran fuerza, llegan a medir hasta 70 centímetros siendo más alto el macho que la hembra, su peso en promedio es de unos 32 kilos. Son de cabeza alargada y esbelta, originalmente el doberman no tiene las orejas cortadas y el rabo es como en cualquier otra raza, pero por el ámbito en donde se desenvuelven, los dueños deciden realizar este ajuste estético, específicamente por qué un perro guardián con estas cualidades es más difícil de atrapar. ¡¡Ojo!!, cortar el rabo y las orejas a un perro está prohibido en España desde febrero del 2018.
Por otra parte, su pelaje es corto y muy brillante de color negro y tonos fuego, aunque se conocen variaciones en otros colores como el marrón pardo o azul. Otra característica peculiar es que sus patas son muy largas proporcionales a su cuerpo.

Tipos de Doberman

  • Doberman grande o gigante
  • Doberman Pinscher miniatura
  • Doberman europeo
  • Doberman americano

Carácter

A diferencia de su apariencia, el carácter del Doberman es muy llamativo, son perros con extremada inteligencia y son muy activos, además son perros muy leales para confiar al 100%, juguetones y les agradan los momentos en familia. Sin duda es un perro guardián por excelencia, en cuanto detecta una amenaza irá al ataque arriesgando su vida de ser necesario, cabe destacar que no atacará o mostrará agresividad sin ninguna razón.
juguetes interactivos para perrosDadas sus cualidades, es un perro que necesita muchísimo ejercicio físico y está acostumbrado a los retos donde la estimulación mental y física sea prioritaria, al ser tan inteligente estos entrenamientos son parte de su diversión. Por estas razones el dueño de un Doberman debe ser el líder de la manada y mantener el respeto de su perro, siempre que el Doberman reconozca un líder no tendrá problemas para seguirlo.

Temperamento de los doberman

En relación a su temperamento, depende del entrenamiento que le ofrezcas, algunos llegan a ser muy sociables y otros muy aislados, te recomiendo fortalecer la cualidad que tú más necesites, pero recordando que en caso de socializar se debe hacer a temprana edad o será demasiado tarde.

Salud y cuidados

Tener un perro Doberman no requiere mucho esfuerzo, sin embargo, para mantener su salud, te recomiendo tener en cuenta los siguientes consejos de cuidados para perro Doberman:

Alimentación

La condición física de un Doberman hace que su alimentación sea un problema, su régimen alimenticio debe ser manejado con mucho cuidado, ya que una dieta desequilibrada le puede afectar gravemente.
Lo mejor es alimentarlo con pienso seco de calidad, es especial para todas las razas de perros que son grandes y atléticos, te aseguro que cumplirá todos los requerimientos nutricionales para conseguir un equilibrio físico y mental en tu Doberman.

Enfermedades

En general, los perros Doberman son una de las razas más saludables que existen, pero como cualquier otra existen ciertas patologías que le pueden afectar entre ellas podemos mencionar:

  • Problemas de la piel
  • Baja tolerancia a los hongos y parásitos
  • Muchas reacciones alérgicas, que pueden paliarse con un pienso hipoalergénico

Sin embargo, existen dos condiciones a las que son muy propensos a sufrir, una de ellas es la enfermedad de Von Willebrand y también el conocido síndrome del perro azul, donde presentan una especie de alopecia que no tiene cura alguna.

Educación y adiestramiento de un Doberman

La educación de los Doberman resulta ser una de las más sencillas, recuerda que son perros muy inteligentes y su aprendizaje es más elevado de lo normal, siempre que trates con amor a tu Doberman y evites maltratarlo, de hecho, la mejor forma de conseguir una educación sana y es con el refuerzo positivo, los resultados te van a sorprender.
Para llevar a cabo una educación correcta para tu perro desde el primer día, debes indicarle lo que debe hacer y lo que no, y no te sorprendas si en el primer intento aprende lo que estás enseñándole porque a diferencia de otras razas no requiere de muchas repeticiones para asimilar órdenes.
Debes estar seguro de que tu perro va a estar muy feliz de hacerte caso y que reconoce muy bien al líder de su manada y respeta tu posición. En las etapas iniciales de enseñanza procura no permitirle hacer cosas que luego te arrepientas, como por ejemplo subirse a la cama sin tu permiso.

Comprar o adoptar un Doberman

La primera recomendación antes de adquirir cualquier mascota siempre será que asistas a un lugar certificado. Los criadores de Doberman están especializados, y tendrás la seguridad de que tu futura mascota está saludable y que ni el cachorro ni sus padres sufrieron maltratos en criaderos clandestinos. Un Doberman cachorro cuesta entre 700 a 1300 euros en un criadero o tienda de calidad, si el precio es mucho más bajo puede que sea un criadero clandestino sin ningún tipo de permisos.

Imágenes y fotos de Doberman

Miguel y Coco
Miguel y Coco

El que escribe esto es Miguel, aunque el alma del blog es Coco, un cachorro de Beagle activo, incansable y destructivo a partes iguales. Aquí hablamos de cosas para perros, que son las que nos interesan a Coco y a mí.

Deja un comentario