- Nombre: Chihuahua, chihuahueño
- Origen: México (América)
- Esperanza de vida: 15 a 20 años
- Color de pelo: Todas las tonalidades y combinaciones, excepto merlé
- Tipo de pelo: Corto y largo
- Temperamento: Sociable, inteligente y muy activo
- Tamaño: Muy pequeño, toy
- Altura: Entre 15 y 30 centímetros
- Peso: 1.5 a 3 kilos
- Actividad física: Moderada
- Ideal para: Niños, vigilancia, viviendas pequeñas
- Clasificación FCI: Grupo IX
Perro Chihuahua
Origen
Existen diferentes teorías acerca del origen del perro chihuahua, sin embargo, la más acertada es que son originarios de México, de hecho, en la actualidad en el estado conocido con el mismo nombre de la raza del perro “Chihuahua”, se pueden encontrar especies salvajes muy similares a los chihuahuas domésticos actuales. Según la religión, son descendientes de los Teichichis, conocidos como los guías del alma, quiénes eran sacrificados junto a la persona del funeral para guiarlo al más allá.
Desde el siglo XIX los perros chihuahuas han ganado mucha popularidad, especialmente porque en dicha época los granjeros los vendían a extranjeros como perros de compañía de bolsillo, quienes quedaban asombrados con su minúsculo tamaño. Cabe destacar que, como esta, existen otras teorías acerca de su origen que no se han podido comprobar totalmente.
Características físicas
Los perros mexicanos Chihuahua son pequeños con un peso muy ligero, entre 500 gramos a 3 kilos aproximadamente. Tienen orejas largas y puntiagudas, grandes ojos que sobresalen de sus cuencas, nariz puntiaguda y cabeza relativamente grande. Existen sólo dos tipos de Chihuahua reconocidos el Chihuahua cabeza de manzana y el Chihuahua cabeza de venado, que a su vez pueden ser de pelo corto o pelo largo:
- Chihuahua de pelo largo: Su pelaje es sedoso, fino y con ondulaciones, usualmente los pelos largos con forma de plumas encuentran en sus orejas, cuello, patas y cola.
- Chihuahua de pelo corto: Pelo denso, muy brillante en la cabeza y cuerpo, la textura es muy suave.

Carácter
Los más resaltante del carácter del perro chihuahua es su ego, no tiene límites o comparación, son conocidos por querer ser el centro de atención, y si no la obtiene la intentará obtener con ladridos o llantos. Muy confiados y valientes a pesar de su tamaño, se puede enfrentar a perros más grandes que el sin ningún problema.
Existe la falsa creencia de que el perro chihuahua es muy débil, pero es todo lo contrario, puede recorrer largas distancias e incluso destacar en competencias deportivas por su inteligencia y empatía, muy útiles para terapias o como perro guardián por los ruidoso qué puede resultar.
No es un perro que quiera estar todo el día en brazos de su dueño, le gusta recorrer su entorno para jugar con su dueño y otras mascotas del hogar. Su instinto de protección es muy alto, intentará proteger a su dueño, aunque le cueste la vida, pero lamentablemente no es apto para colocar con niños muy pequeños, se sienten celosos y le roban la atención.

Salud y cuidados
Los perros chihuahuas mexicanos son muy propensos a las enfermedades, por esta razón te dejo una lista de consejos que te ayudarán con sus cuidados:
- Mantén una dieta equilibrada para tu Chihuahua, que tome suficiente agua y coma las raciones correctas para evitar el sobrepeso
- Si quieres que tu perro tome hábitos o aprenda trucos es mejor hacerlo a su temprana edad con pequeñas acciones
- Los perros pequeños tienen estómagos delicados y diminutos, en vez de ofrecerle un gran plato de comida, aliméntalos varias veces al día en pequeñas cantidades.
- Si utilizas pienso seco alargas la vida de sus dientes
- Ten cuidado con los juguetes que no son especiales para perros, cuando son muy pequeños pueden comerlos y atragantarse
- Para mantener su pelo brillante asegúrate de cepillarlo a diario
- Corta sus uñas con regularidad
Alimentación
La alimentación de los chihuahuas es bastante delicada, no basta con solo ir a la tienda de mascotas y elegir una lata de comida. Existen infinidades de fabricantes, tipos de comida, comida según la edad, actividad física y otros factores para evaluar su alimentación, pero te aconsejaré en los términos generales para conseguir una alimentación equilibrada:
- Calidad de la comida: Como son perros tan delicados, asegúrate de que la comida sea de la más alta calidad, las enfermedades por falta de vitaminas o estomacales son muy fuertes.
- Siempre proteína: Su alimentación debe estar basada en un gran consumo de proteínas, su consumo de calorías le hace perder peso muy rápido, además su sistema digestivo está preparado para digerir huesos y carne,
- Evitar cereales: Estos perros no toleran bien los cereales, en su mayoría generan alergias, mucho cuidado con el trigo. Debes alimentarlos con un pienso libre de cereales.
- Nada de azúcar: Así como debes evitar los cereales, los chihuahuas no deben consumir azúcar, en cambio se necesita que agregue verduras que aporten las cantidades de glucosa que necesitan.
Existen dos formas de alimentar a un chihuahua, estas son la comida húmeda y el pienso. Cabe destacar que el pienso es más barato, con menos grasa, pero suele tener más conservantes para los perros, en dicho caso asegúrate de que tenga suficiente agua.
Por otra parte, si optas por alimentar a tu perro con comida húmeda, no debes preocuparte tanto por su hidratación, esta le provee lo necesario, lo que debes recordar es que nunca mezcles el pienso y la comida húmeda porque alterarás su digestión.
Enfermedades
Los perros chihuahuas requieren de cuidados dentales muy a menudo, te recomiendo que visiten al menos una vez al año al veterinario además de tener un cepillado constante. Son perros que suelen presentar doble dentadura, es decir los dientes de leche no se caen a tiempo, pero estas son cosas muy fáciles de solucionar con el veterinario y una extracción.
Quizá uno de los mayores problemas de los chihuahuas es el sobrepeso, que puede derivar en un colapso traqueal o bronquitis crónica qué reduce su esperanza de vida, además que en muchas ocasiones pueden presentar enfermedades neurológicas como la epilepsia.
Asimismo, esta raza suele sufrir de paladar hendido, hemofilia, problemas cardíacos o luxaciones articulares. Algunas otras patologías que suelen presentar los perros chihuahuas son:
- Hidrocefalia
- Separación de los huesos craneales
- Infecciones oculares
- Glaucoma
- Resequedad en la córnea
- Ceguera y sordera
- Esterilidad
Estos últimos sólo se presentan en los ejemplares de coloración moteada, se debe un problema genético, por lo tanto, no se recomienda cruzarlos.
Educación
La educación de un chihuahua es importante si quieres educarlo para ser un perro sociable. Los consejos que te presento a continuación te ayudarán en su camino por ser un perro educado:
- Con los chihuahuas se debe demostrar una actitud autoritaria, pero no llegar al extremo de ser excesivos si no más bien firmes. Esta actitud debe ser acompañada de las pequeñas decisiones, cuando no queremos algo debemos reafirmarlo y mantener la decisión, demuestra que tú eres el líder.
- Para acompañar el primer consejo debes tener seguridad, los chihuahuas son expertos percibiendo la inseguridad, si no te ven como líder no te harán caso.
- Estos perros son conocidos por ser muy manipuladores, no podemos consentirlos ni darles todo lo que quieren, ellos llorarán y ladrarán hasta que complazcas un capricho, pero tú debes ser inamovible en tu decisión.
Comprar o adoptar un chihuahua
El precio de un Chihuahua con pedigrí puede oscilar entre 1200 a 1500 euros, debes asegurarte que la tienda o criadero de chihuahuas, cuente con todos los permisos sanitarios, además debe contar con vacunas y haber estado con su madre al menos 2 meses, esto te permite saber que llevas a casa a un cachorro chihuahua saludable.
Imágenes y fotos de chihuahua



