- Nombre: Cavalier King Charles spaniel
- Origen: Reino Unido (Europa)
- Esperanza de vida: 10 a 12 años
- Color de pelo: Blenheim, tricolor, rubí o negro y castaño
- Tipo de pelo: Largo y sedoso
- Temperamento: Dócil, tranquilo y sociable
- Tamaño: Pequeño
- Altura: 30-35 cm
- Peso: 6 a 8 kg
- Actividad física: Moderada
- Ideal para: Niños, personas mayores, casas pequeñas
- Clasificación FCI: IX
Perro Cavalier King Charles Spaniel
Origen
Los perros Cavalier King Charles Spaniel son originarios de Inglaterra, existen muchas leyendas alrededor de esta increíble raza, haciéndose mucho más populares en los reinados de Carlos de Inglaterra y Escocia o el Rey Carlos segundo de Inglaterra, momento en el que aparecen en muchas pinturas de la época, creadas en los siglos XIV y XVI. Los primeros ejemplares del Cavalier King Charles Spaniel aparecieron durante el reinado de Isabel primera de Inglaterra, se cree qué nace del cruce de perros pekineses con perros de agua japoneses.
El nombre del perro Charles es gracias al Rey Carlos segundo, quién se sentía muy apegado a su mascota, de hecho, los historiadores comentan que era un miembro más de su séquito, jamás quería separarse de su amigo, aunque se tratara de reuniones estatales, es por esta razón que se le otorgó el nombre de Cavalier.
Características físicas
El perro Cavalier King Charles Spaniel es de tamaño mediano aproximadamente alcanza entre 30 a 33 cm de altura y su peso se encuentra en un rango entre 6 a 8-9 kilogramos. Su cabeza en plano frontal es muy plana, ojos bastante grandes y oscuros con una separación de 3 o 4 cm, las orejas son altas y largas que caen hacia los lados.
Por otra parte, su pelaje es muy sedoso y largo con franjas, y se pueden encontrar con delicados tonos negros, rojo, blanco e incluso tricolores, asimismo su cola es proporcional al tamaño de su cuerpo.

Carácter
Una de las razones por la que el Cavalier King Charles Spaniel era muy amado por los reyes era por su gentilidad, es un perro muy amable, le gustan los juegos y demostrar cariño, además que usualmente está en silencio, en ocasiones despierta un lado curioso para explorar y perseguir a otros animales de su alrededor.
Se le conoce como un perro bastante sociable, no requiere de entrenamiento especial para estar en contacto con otras personas o animales, pero si no quieres que tú Cavalier crezca con timidez debes iniciar un proceso de socialización desde que es pequeño, de lo contrario te puedes encontrar con dos corrientes bastante peligrosas, en el mejor de los casos será tímido y en el peor puede volverse agresivo.
Es muy fácil de educar, son inteligentes aprenden muy rápido, aunque a diferencia de otras razas de perros no tienen alguna habilidad particular que los haga resaltar, su nivel de obediencia es óptimo para competencias, claro está, bajo el reforzamiento positivo y no con los métodos de castigo.
Siempre que estén educados son perros dignos de admirar, no te darán problemas con su comportamiento, pero cuando no se regula su energía pueden presentar ansiedad, convirtiéndolos en perros destructores, pero esto sería fácil de solucionar. También, es bueno destacar que son excelentes mascotas tanto para familias grandes, para parejas o personas solas.
Salud y cuidados
Al igual que otras razas de perros, el Cavalier King Charles Spaniel necesita algunos cuidados para mantenerlo muy saludable. Primeramente, se debe estar pendiente del cepillado, ya que su pelaje, con mucha frecuencia, se le enreda y suele tener pérdidas masivas de pelo que puede afectar su salud.
Te recomiendo que como mínimo, le cepilles cuatro veces por semana te dediques a cepillar su cabello, pero no te preocupes, en caso de bañarlo sólo debes hacerlo cuando se ensucia y no con mucha frecuencia.
Por otra parte, es una gran ventaja para personas que no tienen mucho tiempo libre, los Cavalier King Charles Spaniel no necesitan tanta actividad física como otros perros, de modo que pueden ser perfectos para convivir en un pequeño apartamento o ciudades muy grandes, aunque ten por seguro que agradecerá pequeños paseos diarios o la convivencia con otros perros en el jardín, a ellos les encanta estar con su familia.
Alimentación
Una gran ventaja de tener este perro es su alimentación, no son tan delicados como otras razas, ya sea que quieras darle comida húmeda o pienso, ambas son muy buenas opciones porque su sistema digestivo está preparado para asimilar eficazmente cualquier tipo de carne, de hecho, esa debe ser el principal macronutriente de su alimentación.
Debes considerar reducir o eliminar totalmente los cereales, esta raza prefiere tener una alimentación con pienso libre de cereales, además, evitaremos cualquier tipo de intolerancia alimentaria.
Si compras tu cachorro de Cavalier King Charles Spaniel en una tienda para mascotas profesional, lo más seguro es que te den una pequeña ración del pienso para cachorros a la que está acostumbrado, raciones que deberás darle durante un tiempo para empezar el cambio de alimentación, debe ser poco a poco y mezclando pequeñas cantidades del nuevo alimento hasta que su estómago se vaya acostumbrando, si lo hacemos de una manera brusca le ocasionaremos diarrea.
Aproximadamente hasta los 10 meses tú Cavalier King Charles Spaniel debe comer comida para cachorros, aproximadamente de 3 a 4 raciones diarias, pero cuando ya es adulto debe reducir estás porciones hasta 2. Te recomiendo que su comedero sea muy estrecho y hondo, sus orejas son muy largas y pueden ensuciarse con la comida fácilmente.
Por otra parte, si deseas agregar snack a su alimentación debes tener controladas las calorías y hacer un poco de ejercicio después de consumirla para evitar el sobrepeso. Para fortalecer el esmalte dental puedes adquirir sticks dentales, algunas pueden ser carne de vacuno crudo u otros snacks para dientes, y si lo acostumbras a cepillarle su dentadura diariamente mucho mejor.
Enfermedades
Lamentablemente existe una lista de enfermedades a las que es propenso tú Cavalier King Charles Spaniel, te las mencionare a continuación:
- Displasia de la válvula mitral
- Cataratas
- Distrofia corneal
- Displasia de cadera
- Macroftalmia
- Atrofia retiniana progresiva
- Displasia retiniana
- Síndrome del perro braquicéfalo
- Diabetes mellitus
- Epilepsia idiopática
- Ictiosis
- Urolitiasis
Educación
Realmente no es difícil educar a un Cavalier King Charles Spaniel, pareciera que están creados para recibir órdenes y educarlos fácilmente, creo que el mayor impedimento es la dulzura que transmiten a través de sus ojos lo que hace que resulte difícil resistirse, pero si dominas este aspecto te aseguro que tener un perro muy bien entrenado.

Comprar o adoptar un Cavalier King Charles Spaniel
El precio de un Cavalier King Charles Spaniel puede girar en el entorno de los 400 a 800 euros. Si te decides a compara uno, te recomiendo adquirir a tu cachorro a un criador de la raza especializado, no olvides exigir su certificado de vacunas y si deseas también puedes pedir su pedigrí, de esta forma te aseguras de que es puro y que mantiene características únicas de la raza, lo que se conoce como Standard de la raza.
Imágenes y fotos del perro Cavalier King Charles Spaniel



