Bichón Habanero

perro bichón habanero

Perro habanero

Origen

Se tiene constancia de que sus orígenes están en la cuenca mediterránea, en países como Italia o España, aunque este pequeño lanudo debe su origen al cruce entre los perros de compañía de los colonos españoles con razas de perros del nuevo continente. El primer bichón cubano era conocido como “Blanquito de la Habana” por su pelaje blanco.
El bichón habanero blanco era muy querido por la aristocracia cubana de la época, se popularizó tanto que fue importado a otros países de Europa.
Los eventos ocurridos en Cuba en el año 1959 casi llevan a la extinción del bichón habanero, pero criadores cubanos lograron llevar algunos a Estados Unidos.
Hoy en día son perros poco comunes, no están en peligro de extinción, solo que no son una raza de perros demasiado convencional. Todo perro habanero cubano moderno es descendiente de esos ejemplares, aunque según la Federación Cinológica Internacional (FCI), el nombre de bichón habanero no tiene nada que ver con su origen cubano, es debido a que el color predominante de esta raza en la actualidad es el color habano.
El bichón habanero fue reconocido por American Kennel Club en 1995, este ejemplar está relacionado con otras razas de bichón como el maltés y boloñés.

Características de un bichón habanero adulto

Es una raza de perros pequeña que apenas llega a tener un peso que va de 3 a 6 kilogramos, con un cuerpo más bien largo y una altura de cruz va entre los 21 a 30 centímetros.
El manto de pelo de la raza es largo, mide entre 12 a 18 centímetros de mechones rizados o lacios hasta su cola. El pelo es suave y sedoso al tacto por lo que es muy agradable acariciarlo.
El bichón habanero mini es una raza con cabeza aplanada en la parte superior y ancha, tiene un gesto moderado marcado entre hocico y los ojos. Su nariz puede ser color marrón o negro.
Las orejas de este pequeño peludo son caídas y largas, reposando sobre sus mejillas. Los ojos almendrados y grandes del bichón habanero guardan una expresión amable combinados con un color marrón.
El color predominante en la raza es el color marrón habano, pero lo puedes encontrarlo en colores negro, blanco, marrón tabaco o en tonos de leonado.

¿Qué diferencia hay entre bichón habanero y maltés?

Lo primero que debes conocer es que entre ambas razas existe un parentesco, pero por afines que sean estos peludos, existen claras diferencias:

  • El bichón maltés tiene su origen en Italia, mientras que el raza de perro habanero proviene de Cuba y los diferentes cruces que allí se produjeron
  • El habanero suele ser muy sumiso con sus compañeros humanos, en cambio el maltés suele ser un poco gruñón
  • El maltés puede presentarse en blanco, en cambio el bichón habanero es aceptado con patrón tricolor
  • La relación de tamaño es un punto en el tema bichón habanero vs bichón maltes, siendo el primero un poco más grande

Carácter

La personalidad del perro habanero se puede catalogar como simpática, se trata de un perro propenso a relacionarse con personas y otros animales. Su necesidad de compañía lo ayuda a estimularse mentalmente, se trata de una raza muy juguetona.
Se les hace fácil socializar siempre que el bichón habanero desde cachorro sea entrenado, adaptándolo a la compañía de otros perros y otras personas. A esto le sumas que es un perro inteligente y se le hace muy fácil aprender tareas y órdenes.
Su alegre personalidad le hace ser muy cercano con su círculo de confianza, pero ante desconocidos u o animales desconocidos puede ser un poco arisco, pero a medida que vaya conociendo, lo reconocerá como amigo.
Su afable personalidad lo hace recomendable para personas que buscan su primera mascota al tratarse de un peludito que ama la compañía y su entorno.

Salud y cuidados

El pelo de este pequeño peludo necesita cepillado regular para evitar la formación de nudos ya que tiende a enredarse con poca dificultad, por este mismo problema puede ocasionarle problemas, aparte de verse enmarañado. Es recomendable utilizar un cepillo para perros adecuado.
Requiere de baños regulares por lo menos 2 veces por mes y hacer uso de champus para perros y acondicionadores para que su peludo manto este siempre impecable y reluciente.
Por otro lado, necesitam una rutina de ejercicios para mantenerse en forma. No obstante, su necesidad de ejercicio no es demasiado exigente por lo que podrás realizar su rutina dentro del hogar.
El bichón habanero es una raza hipoalergénica, y mucho mejor todavía, su pelaje no se desprende por lo que no tendrás que recoger pelos del mueble o de prendas de vestir.
Lo que falta de tamaño al pequeño bichón cubano le sobra en tiempo, es una raza de perro que tiene una esperanza de vida hasta 15 años.

Alimentación

La dieta del pequeño perro habanero debe ser de alta calidad, si tienes alguna duda sobre qué tipo de pienso ofrecerle pídele consejos al criador o veterinario de confianza.
Debes evitar los excesos de comida en el bichón porque es propensa a padecer de sobrepeso, este escenario no es nada bueno para los perros pequeños.

Enfermedades

Es una raza que goza de muy buena salud, pero no lo excluye de padecer enfermedades. Para que tengas claro, he realizado una pequeña lista de las enfermedades que puede padecer un peludo de esta raza.

  • Displasia de articulaciones como la cadera o codos.
  • Luxación patelar
  • Sordera
  • Otitis externa
  • Enfermedades oculares: atrofia en la retina, cataratas, propenso a lagrimeo excesivo
  • Enfermedades cardiacas: problemas en la válvula mitral, soplos

Educación

Se trata de una raza que vive para y por su dueño, no es dificíl de adiestrar, aprende rápido si le pones paciencia, esfuerzo y refuerzos positivos que lo estimulen.
Son muy inteligentes, lo que convierte su adestramiento de una tarea compleja a una muy sencilla y entretenida. Si los cachorros de bichón habanero interactúan desde el principio se les hará mucho más fácil relacionarse con otras personas o animales.
Al tener una predisposición a la obediencia, una vez desarrollada el uso de comandos, no será difícil enseñarle trucos.

Adoptar o comprar un bichón habanero

Ya que te has encantado por un bichón habanero bebe, lo recomendable buscar un bichón habanero en venta directamente de criadores confiables.
Al contar con un bichón habanero de criadero tendrás toda la información sobre patologías y cuadro de salud del peludito. Los criaderos aseguran del preservar la raza de la manera más amorosa, saludable y segura para ellos.

Bichón habanero, precio

No hay demasiados criadores de bichón habanero en España, pero los que están encantados con la cría de estas mascotas y ofrecen bichón habanero cachorro con pedigrí, rondan los 1.000€.
Es bueno tener referencias del criadero donde comprarás tu bichón cubano, los verdaderamente implicados en la cría y mejora de la raza suelen acudir a exposiciones, y no utilizan las camadas como fuente de negocio, más bien son una forma de sufragar gastos.

Bichón habanero adopción

Hay pocos perros de esta raza para adoptar, pero si tienes la suerte de encontrar un bichón habanero mini adulto en adopción, descubrirás que son perros muy agradecidos hacia sus compañeros humanos.

Imágenes de bichón habanero

Miguel y Coco
Miguel y Coco

El que escribe esto es Miguel, aunque el alma del blog es Coco, un cachorro de Beagle activo, incansable y destructivo a partes iguales. Aquí hablamos de cosas para perros, que son las que nos interesan a Coco y a mí.

Deja un comentario