Quien ha tenido perros, sabe bien que estos peluditos son sin duda nuestros mejores amigos. Son animalitos fieles, jueguetones y llenos de vida que aman compartir momentos alegres con sus humanos, por esto no es de sorprender que se hayan creado diversidad de actividades diseñadas especialmente para compartir juntos. El canicross, carreras combinadas de perros y dueños, es uno de los deportes que han ganado más popularidad en los últimos años.
El canicross es uno de los tipos de carreras deportivas que combina el esfuerzo humano y el canino, para llegar a la meta. Si bien se trata de una excelente actividad para hacer en conjunto, es importante que tengas presente que necesitas hacerte con un kit canicross para llevar a cabo esta actividad.
Si te interesa sumarte con tu peludo a esta tendencia que está ganando cada vez más fanáticos, especialmente con grupos de canicross Madrid, y canicross Asturias, presta mucha atención.
Canicross
¿Qué es el canicross? Diferencias con el mushing
Antes de profundizar en lo que necesitas para participar en carreras de canicross con perros, es importante que conozcas bien en que consiste esta modalidad deportiva de perros y humanos. Se trata de un deporte para perros en el que, tanto el dueño como su perro corren juntos unidos entre si mediante un cinturón.
Este cinturón o braga, irá alrededor de tu cuerpo y está unido a una línea de tiro, una zona de amortiguación, otra zona fija, y finalmente un arnés de tiro que va unido al perro. Este último se encarga de distribuir todo el peso a lo largo del lomo de tu peludo para que no sufra ningún daño.
Es importante que tengas siempre presente que, para tu seguridad y la de tu peludo, debes contar con todo el equipo canicros adecuado. No te preocupes, más adelante te hablaré de todo el equipamiento que necesitarás.
Además de canicross, el mushing es otro de los deportes con perros que ha ganado adeptos, y que suele ser confundido con esta actividad. No obstante, aunque ambas son muy similares, la diferencia clave es que en el mushing los perros tiran de un trineo y se lleva a cabo en la nieve y cuenta con diferentes modalidades según el número de perros.
Mejores perros para correr en canicross
Si bien el canicross es una actividad ideal para compartir con tu mascota, debes saber que no todos los perros están capacitados para este tipo de actividad. De hecho, hay algunas tipos de perros para correr con ellos, que están mejor dotados físicamente para este tipo de actividad.
Idealmente, los mejores perros para este tipo de actividad son aquellos que tienen un peso entre 20 y 35 kilos, es decir razas de perros medianas a grandes. Algunas de las razas más idóneas para participar en carreras con humanos son aquellos perros grandes de caza como el Braco Húngaro, el Border Collie o el Golden Retriever.

Equipo para practicar Canicross
Como te comenté al inicio, para practicar canicross se necesita un equipamiento especial, a fin de cuidar la seguridad y bienestar de tu peludo y la tuya misma. Cada uno de los elementos son clave, por lo que no debes menospreciar su importancia:
Arnés canicross
El arnés para correr con perro, es posiblemente el elemento más importante de todo el equipamiento en general, están elaborados con materiales fáciles de limpiar que puedes incluso meter en la lavadora. Su función es permitir que el perro corra unido a la correa, sin sufrir incomodidades ni molestas en sus patas, lomo o cuello.
Es clave que te asegures de que el arnés elegido sea de la talla correcta de tu perro.
Correa canicross o línea de tiro
Se trata de una correa de perro extra larga, diseñada especialmente para las carreras, por lo que se conoce también con el nombre de línea de tiro. Cuenta con una parte fina y otra elástica que evita tirones entre tú y tu perro, especialmente frente a cambios de velocidad.
Es importante que tomes en cuenta que son elaboradas en un material muy resistente y puede ser abrasivo, por lo que se recomienda el uso de un guante, especialmente si tu perro tira mucho de ella.
Cinturón canicross
El cinturón canicross va unido a tu cintura, y es el componente que te sujetará a tu perro durante la carrera. Si bien los cinturones son fáciles de colocar, pueden resultar algo incómodos y causarte molestias en el área de los riñones. Por esto, existe otra opción de mayor comodidad, aquellos que tienen forma de arnés.
Estos se colocan en la cadera y pueden tener cintas que ajusten bien a tu cuerpo. Por otro lado, este tipo de arnés permite aprovechar al máximo el impulso que tu compañero te aporta al tirar hacia adelante.
Mosquetón de liberalización rápida
Finalmente, el mosquetón de liberación rápida es una pieza que une la línea de tiro con tu cinturón. Puedes encontrar piezas regulares, no obstante las de liberación rápida son las más recomendadas, ya que te brindan mayor seguridad en caso de caída, al permitirte soltar al perro y así evitar que te arrastre.
¿Cómo correr con mi perro?, plan de entrenamiento canicross
Además del equipamiento correcto, es sumamente importante que te asegures de seguir un plan para entrenar perros para canicross. En primer lugar, es necesario que tu mascota reciba un examen médico por parte de un veterinario, que se asegure de que cuenta con el estado físico correcto para este tipo de deporte.
Por otro lado, es importante tomar en cuenta que parte de la preparación para correr, está ir graduando paulatinamente el esfuerzo. No puedes iniciar con una carrera de 20 kilómetros porque quedará agotado. Inicia probando la capacidad de tu peludo y ve aumentando gradualmente la distancia a correr.
Otro factor clave que debes tomar en cuenta es que los perros no soportan bien las altas temperaturas, por lo que no debes salir a correr si se encuentra por encima de los 20°.
¿Dónde correr con tu perro?, carreras canicross
Las carreras de canicross se llevan a cabo en tierra y suelen abarcar una distancia de 5 a 10 km aproximadamente. Son bastante similares a las carreras de montaña, pero el terreno en estos casos tiene menos desniveles.
Las carreras canicross cuentan con diferentes modalidades de salida; las salidas en grupo, que son las más populares y las salidas por tiempo en las que se deja un periodo de unos segundos entre cada corredor.
Clubs canicross en España
Si deseas unirte con tu mascota a un grupo de perros deportivos, te alegrará saber que existen varios clubs en el país. En ellos encontrarás desde Border Collie canicross con experiencia con todo tipo de perros, incluso el Husky, uno de los más famosos en canicross.
Esta es una lista de alternativas de clubs de canicross, para que tú y tu mascota puedan sumarse a esta aventura: