¿Qué es la Insuficiencia Renal en los Perros?

perros con insuficiencia renal

Los riñones, son los órganos encargados de eliminar las toxinas y productos de desecho del organismo a través de la orina, como son la urea, el amoniaco o la creatinina, sustancias que se originan a partir de la metabolización de las proteínas de los alimentos.
Cuando los riñones se muestran incapaces de eliminar el exceso de líquido y las toxinas del organismo, se produce lo que se conoce como una insuficiencia renal en perros, y que suele derivar en un fallo renal. 

Perros con insuficiencia renal

Tipos de insuficiencia renal en perros

En el momento que se produce un fallo renal, comienzan una serie de alteraciones fisiológicas que influyen muy negativamente en la salud de nuestro perro.
Es normal que nos hagamos muchísimas preguntas, como cuál es la esperanza de vida en un perro diagnosticado de insuficiencia renal y obviamente, como podemos ayudar a nuestro amigo a superar la enfermedad.
En primer lugar, hay que distinguir que existen dos tipos de insuficiencia renal, y será el veterinario el que nos propondrá un tratamiento paliativo, para mejorar el estado de salud de nuestro perro. 

  1. Insuficiencia renal crónica

    Es la más típica en perros mayores o ancianos. La insuficiencia renal en perros ancianos se produce por un fallo renal que se alarga en el tiempo.
    El daño irreversible reemplaza el tejido renal por otro cicatrizal, deteriorando poco a poco las funciones de los riñones, que se muestran incapaces de filtrar la orina y eliminar los productos de desecho de la sangre.

  2. Insuficiencia renal aguda en perros

    Al contrario que la insuficiencia renal crónica, la aguda se produce de forma repentina y se puede producir en perros de cualquier edad: se puede dar en perros ancianos, y es el tipo de insuficiencia renal en perros jóvenes más probable.
    Afecta a la función de los riñones para filtrar las toxinas procedentes de la digestión de las proteínas, que se acumulan en la sangre y el perro acaba intoxicado.
    Si se trata a tiempo, la insuficiencia renal aguda en perros es reversible, pero si no se detecta o no se trata puede ser mortal, y en el mejor de los casos convertirse en una insuficiencia renal crónica.

    Causas de la insuficiencia renal aguda

    • El perro ha ingerido algún tipo de producto tóxico
    • Es el desencadenante de una infección bacteriana, como la leptospira
    • Se produce tras una hemorragia y una deshidratación
    • La administración de algunos medicamentos antiinflamatorios, antibióticos y diuréticos, pueden acabar en insuficiencia renal
    • También la ingesta de alimentos prohibidos para los perros, como son las uvas o las pasas
    • Por culpa de la Leishmania
    • Obstrucción de la uretra por culpa de cálculos, que impiden orinar con normalidad

Síntomas insuficiencia renal perros

Si estás preocupado, o tienes sospechas de que tu perro podría tener problemas renales, estos son algunos síntomas por los que deberíamos acudir a un veterinario:

  • Poco a poco el perro se va mostrando débil y cansado, comienza a comer peor y beber más de lo habitual.
  • Poliura o anuria, exceso de orina o que no orine nada o muy poco.
  • A medida que los niveles de sustancias tóxicas se acumulan en la sangre, será mas frecuente que sufran de vómitos y diarreas.
  • El aumento de urea en sangre también puede llegar a producir úlceras en el estómago y llagas en la mucosa oral, lo que dificulta la ingesta de alimentos y acelera la pérdida de apetito. En estos casos es habitual que se detecte mal aliento.
  • El perro adelgaza de manera acentuada, y puede llegar a desarrollar un cuadro de anemia como consecuencia de la falta de la hormona eritropoyetina renal.
  • En los últimos estadios o situaciones muy graves, el perro puede verse desorientado o caer en coma.

Diagnóstico de la insuficiencia renal

La aparición de síntomas que pueden cuadrar con una insuficiencia renal en perros, no son definitivos y por supuesto, no tenemos que aventurarnos a realizar ningún tratamiento, sin antes pasar por un veterinario.
Para asegurarse de que hay una dolencia renal, el veterinario puede realizar diferentes pruebas.
Un análisis de sangre le mostrará la presencia de sustancias tóxicas en el torrente sanguíneo.
Habitualmente se realizan pruebas de orina en busca de proteínas, y para verificar la presencia de una infección. A través de la densidad de la orina, se determina la capacidad de concentración urinaria de los riñones.
Por último, una ecografía renal mostrará al veterinario el tamaño de los riñones y su aspecto, para determinar si efectivamente se han producido daños renales.

Tratamiento de la insuficiencia renal en perros

El tratamiento puede variar en función del tipo de insuficiencia, aunque en primera instancia es posible que haya que ingresar al animal y llevar a cabo un tratamiento farmacológico, a largo plazo es necesario realizar cambios en su alimentación.

  • Tratamiento farmacológico

    • Suero intravenoso
      Se aplica suero en caso de que el perro llegue deshidratado, por la incapacidad de los riñones para concentrar la orina.
    • Fármacos antihipertensivos
      También se monitorea la presión arterial, ya que una presión alta en el riñón puede agravar la situación. Para disminuir la presión en el riñón, se utilizan antihipertensivos.
  • Dieta para perros con insuficiencia renal

    Los perros con insuficiencia renal tienen que seguir una dieta específica, con una proporción de proteínas baja y equilibrada, con una cantidad de fósforo baja.
    Este tipo de dieta tiene como misión proteger los riñones, impedir que la situación física del animal no se agrave y mejorar su calidad de vida.

¿Sabías que hay piensos diseñados para perros con problemas renales?
He realizado un análisis con los mejores alimentos secos que le puedes dar ahora mismo a tu perro. Mejores marcas, mejores recetas, con análisis de sus ventajas y desventajas, ¡¡Descubrelo!!

Esperanza de vida en perros con insuficiencia renal

La esperanza de vida en un perro con insuficiencia renal dependerá de lo que haya avanzado la enfermedad.
Ahora mismo se distinguen cuatro estadios para la insuficiencia renal en perros:

  • Estadio 1. Los perros diagnosticados no tienen azotemia. Los niveles de nitrógeno en sangre son normales y no hay creatinina. 
  • Estadio 2. Azotemia renal leve, en este momento los perros presentan pérdida de peso y apetito selectivo.
  • Estadio 3. Azotemia renal moderada, que puede mostrar signos relacionados con la pérdida de la función renal.
  • Estadio 4. Azotemia renal grave, insuficiencia renal crónica, con signos de uremia y niveles altos de nitrógeno en sangre.

Si nuestra mascota se encuentra en los primeros estadios, puede llegar a vivir años, pero en el último estadio puede vivir tan sólo unos meses.

Cuándo sacrificar a los perros con insuficiencia renal

Como amante de los perritos, prefiero no hablar de sacrificio, pero hay momentos en los que no somos capaces de ofrecerle un tratamiento paliativo que alivie su dolor.
Será el veterinario el que nos aconseje el sacrificio para evitar padecimiento. Nadie mejor que el puede evaluar en que momento de la enfermedad se encuentra nuestro perro, y si es mejor optar por esperar o llevar a cabo el sacrificio.

Miguel y Coco
Miguel y Coco

El que escribe esto es Miguel, aunque el alma del blog es Coco, un cachorro de Beagle activo, incansable y destructivo a partes iguales. Aquí hablamos de cosas para perros, que son las que nos interesan a Coco y a mí.

Deja un comentario