Todavía recuerdo cuando llegó mi perra a casa, yo no la quería tener. Mi hijo pequeño se empeñó en que quería un perro, y consiguió involucrar a su hermano y a mi mujer en el proyecto, aunque yo nunca quise participar, al final tuve que aceptar la decisión mayoritaria de la familia y la perra llegó.
Si estás en la misma posición que mi hijo, y quieres saber como conseguir convencer a tus padres para tener un perro, yo te daré las claves maestras…aunque si eres el papá o la mamá que está leyendo este artículo te diré un par de cosas:
- Un perro es una maravillosa compañía, no vas a encontrar otro miembro de la familia que se alegre tanto cuando llegues a casa, aunque no seas directamente su responsable.
- Lo más probable es que acabes siendo “tú” el responsable de ese perro, de modo que, en vez de negarte en redondo y no participar de la toma de decisiones, lo mejor es que participes y te dejes llevar.
Tener un perro en casa
Tener un perro es una decisión familiar, pero empieza por tu madre
Obviamente, si quieres tener una mascota, deberás ir dejando caer de forma casual tu intención. Lo mejor es hacerlo en medio de una comida familiar, cuando el ambiente es distendido, preferiblemente en fin de semana.
Luego hay que pasar a primer punto, como convencer a tu madre de tener un perro. Hace tiempo leí un libro que se titula “Lo único”, y va de algo tan sencillo como la organización del tiempo y el trabajo para hacerlo efectivo.
Si quieres afrontar una tarea importante, como es conseguir convencer a tus padres de tener un gato, o que te compren algo caro, tienes que ir de más a menos, me explico, si consigues convencer a tu madre, tendrás de tu lado al miembro más importante de la familia y convencer a los demás será muy fácil.
¿Y cómo convencer a tu madre?
Mamá, voy a ser responsable de mi perro
La única forma de convencer a un padre o a una madre para aceptar, “no sin reparos”, la llegada de una mascota a casa, tiene que partir del hecho de que tu te harás responsable del nuevo miembro de la familia.
Los papás están hasta arriba de sus tareas diarias y cuando llegan a casa no quieren más responsabilidades, no quieren sacar a pasear al perro, tener que preocuparse de cuando le toca la vacunación o si tiene o no comida.
Si quieres que tu madre acepte la llegada de una nueva mascota, y por extensión, toda tu familia, debes comprometerte a sacarle a pasear y debes ser convincente, debes dar pruebas de madurez y responsabilidad.
¿Y cómo consigues dar pruebas de madurez y responsabilidad?

Demostración de madurez e implicación
Lo habitual es que te encuentres en la situación de, mi madre no me deja tener un perro, pero para sacarla de su error y conseguir tener un perro no bastará con insistir, que también necesitarás insistir mucho, lo importante es dar pruebas de que vas en serio con la decisión, de que estás implicado y dispuesto a asumir las tareas y responsabilidades que supone tener un perro en casa, y que no es un capricho pasajero.
Realiza un plan detallado de las tareas a realizar y como las llevarás a cabo
Como el responsable vas a ser tú, debes convencerles de que tienes tiempo suficiente para dedicarle a tu perro, además de que comprendes a la perfección lo que supone:
- El planing debería tener en cuenta las tareas diarias, como darle de comer o sacarlo a pasear.
- También las tareas semanales y mensuales, como cepillarlo o bañarlo.
- Y aquellas que exigen una planificación mayor, como son las visitas periódicas al veterinario.
¿Cuánto dinero supone tener un perro en casa?
Otra preocupación que puede entorpecer la negociación para tener un perro en casa, es el gasto que supone mantener una mascota.
Una buena idea sería incluir con tu planificación de tareas, un plan detallado con el coste de tener una mascota.
El coste debería incluir los gastos más habituales, como comprar comida para el perro, visitas periódicas al veterinario y todo aquello que se te ocurra, pero lo más importante sería conocer cuál será el desembolso inicial:
- ¿Cómo te harás con tu perro? ¿Tienes alguien que me regale un perrito? ¿Quieres comprar un perro de raza o basta con uno adoptado?
- ¿Qué gastos iniciales tiene?, comida, accesorios como su cama, cuenco para la comida, dispensador de agua…
- ¿Cuánto vale llevar a tu perrito al veterinario? ¿Y las vacunas?
Que incluyas todos estos gastos será una prueba de tu implicación y madurez, ya que no sólo quieres tener un perro, estarás asumiendo que hay un coste detrás de su manutención, en definitiva va a ser un miembro más de la familia, y como todos, come y necesita de atención que hay que pagar.
¿Cómo librar el escollo del dinero?
No es que a nadie le sobre el dinero, pero los padres tenemos claro que la educación y el bienestar de nuestros hijos es lo primero.
Si consigues convencer a tus padres de que tener un perro, supondrá una evolución personal para ti, estarán encantados de asumir los gastos que suponga.
Pero claro…hay que demostrar este punto.
La mejor forma de “amortizar” el coste que para tus padres supone tener un perro, tendría que ver con tu implicación en las tareas de casa.
Una vez confeccionado el presupuesto, deberías adjuntar un planing de las tareas que estás dispuesto a realizar a cambio de una remuneración simbólica, que ayude a sufragar los gastos de tu perro.
Este sería el arma definitiva para convencer a tus papas para tener un perro en casa.
Responsabilizarse del adiestramiento del cachorro…si es que es un cachorro
Lo habitual para muchas familias es comprar un perro, pero mi recomendación siempre es optar por la adopción. En este caso podrás adoptar cachorros, pero también perros adultos.
La ventaja con los perros adultos es que suelen ser muy dóciles. Los perros que han pasado por una situación de abandono suelen ser muy cariñosos y agradecidos.
Sin embargo, entiendo que quieras tener un cachorro y verlo crecer. En ese caso, también tendrás que convencer a tus padres de que el perro no va a destrozar la casa, y la decisión debe ser consensuada con todos los miembros, al final todos soportarán su presencia.
Para tener un cachorro, debes implicarte con su adiestramiento, y que limpiaras todo lo que ensucie al principio. En este punto habrás superado muchas de las barreras y las reticencias más duras.
Como convencer a tus padres para tener un perro en 6 pasos
- Debes informar con sutileza que te gustaría tener una mascota, mejor buscar un momento distendido, como una comida de fin de semana.
- Empieza por convencer a tu madre, aunque al final tendrás que hacerlo con toda la familia. Es un proyecto del que tu serás responsable, pero que implica un cambio para todos.
- Debes demostrar que sabes a que te estás enfrentando. Debes realizar un planing con todas las necesidades de cuidados diarios, semanales y mensuales de tu mascota.
- También debes realizar un presupuesto, con todos los gastos posibles y como los puedes financiar. Aunque no tengas dinero, debes proponer realizar tareas a cambio de sufragar los gastos de tu perro.
- Lo mejor es que todos estos presupuestos y planificaciones estén por escrito, esto será un golpe de efecto enorme.
- Por último, debes tener claro que perro quieres y que los demás lo acepten, ya sea cachorro, adulto, un perro de raza, grande o pequeño. Entiende que tener un perro no sólo es tu responsabilidad, va a ser un miembro más de la familia y todos deben estar convencidos.