El aceite de coco para perros promete ser un fantástico aliado para mejorar y mantener la salud de nuestras mascotas. Si no lo sabes, ya te lo cuento yo, el aceite de coco ofrece grandes beneficios para la salud, con efectos más que evidentes sobre nuestra piel y el sistema digestivo.
Desde hace mucho tiempo, el aceite de coco se está utilizando en productos dietéticos y cosméticos para humanos, pero lo que probablemente no sepas es que, también ahora está disponible para uso tópico y oral en las dietas de los perros.
Utilizar aceite de coco proporciona grandes ventajas en la lucha contra las infecciones más habituales en los perros, debido a que posee monolaurina, ácido láurico, cáprico y carpílico, numerosos principios activos con grandes propiedades antibacterianas, antiviral, antimicrobiana y antifúngica.
Aceite de coco perros
7 Beneficios del aceite de coco en los perros
El aceite de coco en los perros se les puede administrar con su pienso o con su comida habitual, formando parte de su alimentación se consiguen beneficios en su sistema digestivo, inmunitario y locomotor, pero también se utiliza de forma tópica, el uso medicinal del coco nos ayuda a combatir todo tipo de problemas dérmicos.
Algunos de los beneficios conocidos y reconocidos del coco en aceite para los perros:
El coco es bueno para la dieta de los perros
Los perros son animales básicamente carnívoros, en su dieta los ácidos grasos saturados cobran una gran importancia porque son una fuente de energía vital.
En el caso del coco, el 90% de las grasas del aceite de coco son saturadas, las llamadas grasas buenas. Comer aceite de coco es una fuente adicional de energía para aquellos perretes que tienen que tomar carnes que son bajas en grasas, como el pollo o la codorniz.
El coco para dieta es altamente digestible. Es una fuente alternativa de grasas, que se puede incluir en la alimentación de los perros que poseen alergias o intolerancias alimentarias, comer coco es bueno para la gastritis.Aceite de coco para los dientes de los perros
El aceite de coco sirve para los dientes, posee propiedades antisépticas, por lo que se suele utilizar como base para hacer diferentes cremas caseras para limpiar los dientes de los perros.
Entre los beneficios del aceite de coco para los dientes de los perros, sirve para desinflamar la encía de un perro, también se utiliza el aceite de coco para tratar las infecciones bucales y además se utiliza el aceite de coco el para mal aliento de los perros.Aceite de coco para infección de garganta
Sus efectos antisépticos son muy útiles para calmar la irritación de garganta de los perros, bastará con administrarle dos cucharadas diarias, para ver como se reduce la tos en los perros.
Beneficios del aceite de coco para la piel
El aceite de coco para el pelo del perro ayuda a mejorar su aspecto, mostrándose más brillante y sedoso, debido a la gran concentración de proteínas que posee.
Si no queremos aplicar aceite de coco directamente sobre el pelo o la piel de nuestra mascota, podemos encontrarlo cómo componente en diferentes cremas para la piel irritada de los perros.
El aceite de coco sirve para la irritación, se han realizado estudios que demuestran los beneficios del aceite de coco y la piel atópica. En concreto, el estudio publicado en el International Journal of Dermatology, confirma que el aceite de coco es de gran ayuda en el tratamiento de la dermatitis atópica, una enfermedad crónica que causa eccemas y picazón.
Podemos hacer nuestros propios remedios caseros con aceite de coco para piel atópica, o comprar cremas para eczema de perros que contengan aceite de coco.
Además de utilizar el aceite de coco para la piel irritada, encontramos remedios naturales para la caída del pelo en perros a base de aceite de coco.Aceite de coco antiparasitario
El aceite de coco actúa como un desparasitante natural para perros y gatos. Es un buen sustituto de las pastillas para desparasitar perros interna que eliminan las lombrices, sobre todo cuando hablamos de cachorros, que el uso de productos químicos puede provocar reacciones intolerancias y reacciones alérgicas.
Pero no sólo es uno de los mejores remedios caseros internos para las lombrices de los perros, se puede aplicar aceite en el ano para las lombrices o utilizar como crema para aliviar el picor de las lombrices.
Hay pocos productos que puedan ser utilizados con eficacia como desparasitante interno y externo para perros, pero junto con el tratamiento para las lombrices, el aceite de coco se ha demostrado como un buen repelente natural para las garrapatas y pulgas de los perros.
El ácido láurico, que es el componente principal del aceite de coco, sirve para desparasitar a mi perro naturalmente. Tiene la capacidad de mantener alejadas a las garrapatas y las pulgas, bastará con aplicar un poco de aceite detrás de las orejas del perro, en sus axilas, sus patas y el lomo antes de salir de casa, para que el efecto dure durante horas.Tratamiento casero de los hongos en las patas de los perros
El aceite de coco tiene la capacidad de prevenir la aparición de hongos en las patas de los perros y de los hongos en los codos de los perros.
Pero no sólo protege de los hongos, por su capacidad antiséptica, aplicar aceite de coco en las heridas favorecerá su rápido restablecimiento. Se puede utilizar para el tratamiento de todo tipo de ampollas en las almohadillas de los perros, o granos en las patas de los perros, con resultados realmente buenos.Remedio casero para la infección de oído de mi perro
Funciona para el tratamiento de la otitis en perros, como tratamiento casero posee efecto repelente y antibacteriano, muy útil contra ácaros y la prevención de la acumulación de cera en el oído interno de los perros.
Utilizar aceite de coco natural, aceite de coco virgen
Antes de darle a comer aceite de coco a nuestra mascota, debemos asegurarnos de que la grasa de coco es la correcta, podríamos causarle datos importantes a su organismo.
El aceite de coco debe ser natural, lo que se conoce como aceite de coco virgen prensado en frío, de modo que conserva todas sus propiedades. Lo podremos descubrir leyendo atentamente las etiquetas del producto.
Como se trata de un producto que podemos utilizar de forma tópica, pero que también podremos utilizar como alimento para nuestra mascota, no debe estar refinado, ni desodorizado, blanqueado o endurecido, por su puesto, no debe tener ningún producto químico en su composición.
El aceite de coco orgánico virgen al fundirse a 25ºC, tiene que verse completamente transparente.
Donde comprar aceite de coco
Mi recomendación es comprar aceite de coco canino online, en alguna de las mejores tiendas para mascotas: Zooplus, Tiendanimal y por supuesto, puedes comprar aceite de coco para perros en Amazon, la mayor tienda para mascotas.
- Aceite ideal para el cuidado de su amigo de cuatro patas - Cuida la piel y el pelaje y contribuye a mejorar la...
- 100% orgánico, natural y apropiado para la especie - sin aditivos químicos - de cultivo orgánico controlado...
- Gracias al prensado en frío, se conservan ingredientes valiosos como el ácido láurico y el aceite es especialmente...
- El aceite, naturalmente puro, puede utilizarse para el cuidado del cuerpo de perros, gatos y caballos y puede añadirse...
- Fabricado en Alemania: calidad superior procedente de cultivos ecológicos controlados, sin sustancias nocivas ni...
Cómo usar el aceite de coco
El aceite de coco se lo podemos ofrecer dentro de su dieta a nuestro perrete de modo preventivo, como un complemento alimenticio más, y también para tratar alguna afección concreta.
Si lo hacemos de modo preventivo, con darle una cucharada de aceite de coco dos o tres veces a la semana será suficiente. Veremos efectos positivos en su pelaje y estado de ánimo rápidamente.
Para tratar afecciones concretas, como cuando tiene tos y garganta irritada, la dosis puede subirse hasta dos cucharadas diarias, siempre bajo la supervisión de nuestro veterinario.
Usar el aceite de coco para la piel de los perros
Para tratar problemas cutáneos de forma externa, debemos pasar el aceite de coco de su estado sólido a líquido, de forma que nos cueste menos extenderlo sobre la piel del perro.
Siempre se debe utilizar como método complementario al recetado por el veterinario y con su consentimiento. No debemos olvidar que son tratamientos alternativos orgánicos.
Aplicaremos el aceite de coco con un guante desechable, realizando un masaje suave sobre la zona afectada. Dejaremos que el producto actúe como mínimo una hora, pero si lo podemos dejar durante varias horas, conseguiremos un mayor efecto.
Después lo retiramos con una ducha de agua tibia sin frotar, utilizando el champú para perros habitual.
Aceite de coco propiedades y contraindicaciones
El aceite de coco se puede convertir en el superalimento de los perros, por sus grandes beneficios para la salud de las mascotas. Sin ánimo de dejarme ninguna fuera, estas son las principales propiedades del aceite de coco prensado en frío:
- Hidratantes
- Antiinflamatorias
- Antisépticas
- Antioxidantes
- Regeneradoras
- Antimicrobianas
- Antifúngicas
- Antibacterianas
- Calmantes
- Antiparasitarias
Pero tantas ventajas, también tienen su parte negativa. Como cualquier alimento, el consumo de aceite de coco puede tener efectos secundarios sobre los perros:
- Su consumo continuado, puede provocar una acumulación de grasa en las arterias cerebrales y coronarias del perro, aumentando el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
- Un consumo excesivo, también puede provocar un aumento de peso y la aparición de otros trastornos metabólicos.
Con esto lo que podemos concluir es que los perros pueden comer coco sin problemas, al igual que también pueden tomar agua de coco. Las consecuencias del exceso de coco para los perros pueden provocar malestar digestivo.
Por ser un alimento rico en grasa no conviene abusar y lo mejor es que sea el veterinario el que nos aconseje sobre su uso y administración.